En esta entrada, aparece una síntesis de un articulo en que el se explica la importancia de las matemáticas y, también, se muestran algunas actividades, juegos y modelos para mejorar la introducción de las matemáticas en el aula.
A continuación, aparece la síntesis del articulo.
Aplicación práctica de las
matemáticas en la Educación Infantil.
Las
matemáticas son imprescindibles en nuestra cultura ya que las utilizamos
continuamente para ayudarnos en problemas cotidianos. El origen está en la
manipulación del niño y en como los relaciona entre ellos.
El
aprendizaje de las matemáticas en la Educación Infantil se realiza con
situaciones que el adulto provoca en el niño. Es necesario que estas actividades
sean significativas y útiles para el niño.
Principales
características del pensamiento infantil.
Es
un pensamiento sincrético porque no tienen la necesidad de justificarse
lógicamente.
*Egocentrismo intelectual: son incapaces de percibir un
objeto o situarse desde una perspectiva diferente a la que se encuentra.
*Pensamiento irreversible: no tienen la movilidad
necesaria para volver al punto de partida en un proceso de trasformaciones.
*Realista y concreto: las representaciones se producen
sobre objetos concretos.
*Animista: atribuyen a objetos inanimados cualidades
humanas como las que ellos poseen.
*Centración: distorsión de la percepción del objeto.
*Razonamiento transductivo: pasa de un hecho particular
a otro particular.
Aplicación
práctica de las matemáticas.
Recursos
educativos: conjunto de medios que facilitan los aprendizajes.
*Las estrategias: creación de una predisposición
favorable hacia las matemáticas. Hay dos tipos: la motivación (hacer atractivos
los aprendizajes con los intereses del niño) y los juegos (juegos con objetos,
con el cuerpo, con papel…)
*Los procedimientos: encontramos 4. La intuición, la
comparación, la inducción y deducción.
*Los materiales: se pueden clasificar en estructurales
y no estructurales.
Estructurales, adquisición de
nociones y destrezas.
- Regleta de Cuisenaire o números en color.
![Resultado de imagen de regleta de cuisenaire](https://sites.google.com/site/guiadeusomaterialdidactico/_/rsrc/1365403359963/materiales-didacticos-para-el-area-de-matematicas/regletas-cuisenaire/Regleta.png)
- Los juegos de Decroly. (Las cajas sorpresa, las cajas de clasificación, y las láminas de clasificación y ordenación)
- El material Montessori. (Las barras de Seguin, los bolillos, y las fichas para la discriminación de las cifras pares e impares).
- Los bloques lógicos de Dienes.
![Resultado de imagen de bloques logicos de dienes](https://emowe.com/wp-content/uploads/bloques-l%C3%B3gicos2.jpg)
- Los juegos de iniciación a la cantidad y al número.
- Las estructuras para la composición. (Puzles o rompecabezas, los encajables, y las construcciones).
- El Geoplano de Gategino.
- El Taugram.
No estructurados: se clasifican en continuos y discontinuos. Son todos
aquellos que no son exclusivos de los aprendizajes matemáticos y de uso
familiar del niño.
Para
concluir consideramos que el lenguaje matemático es fundamental en todo tipo de
actuaciones con los niños y niñas. Ellos tienden a resolver los conflictos de
una forma bastante subjetiva por ellos se hace imprescindible darles
herramientas para que consigan un pensamiento lógico. De esta manera, las
matemáticas se convierten en un instrumento fundamental que van a utilizar para
enfrentarse a la vida.
Hasta aquí la publicación de hoy, espero que no haya sido muy extensa. Nos vemos pronto.
Hasta aquí la publicación de hoy, espero que no haya sido muy extensa. Nos vemos pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario