Buenas tardes. En esta entrada hablamos sobre el número ordinal. Qué es, cómo se construye, su importancia y terminamos con un vídeo que os puede ser útil.
El número Ordinal se construye
con los conceptos:
- Siguiente inmediato.
- Anterior inmediato.
- Grupo de los anteriores.
- Grupo de los posteriores.
Mediante dos relaciones:
*Relación biunívoca. Es decir,
relación de 1 a 1.
*Relaciones asimétricas
transitivas. Es decir, todos los elementos tienen anteriores y posteriores.
El Ordinal sirve para establecer un
orden, una posición de un elemento. Por ejemplo el orden en una seriación.
![Resultado de imagen de el ordinal infantil](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkJ6EWa3AMdxPiENwOfxzldn7O_mUDThTiQwFa3VJrakRgHQ536MQA5PnVm5p1b2nwyAOkToM7G9vAUzWow0yOvPg6qXnTU6OIQqrnXdJCGy2Gli6W-y4mm1Qc_TVGRRPwmGBn3MCw-z3x/s320/ordinales.jpg)
Es importante que el
alumnado de Educación Infantil lo adquiera ya que les servirá
principalmente para realizar seriaciones y establecer un orden. Para conseguir
que una serie tenga primer y último elemento debe estar bien ordenada y tener
un orden total.
Algunos ejemplos de
series:
*1-3-5-7-9… --> Es una serie del siguiente del siguiente. Números
impares.
El 1º es el número 1, el
2º el número 3…
*Contar 3 posiciones en una
serie dada.--> La tabla de multiplicar del número 3.
A continuación, les muestro el enlace a un vídeo en el que se muestra una pequeña explicación de los número ordinales junto a ejemplos, que sería útil para ponerlo en un aula de Educación Infantil.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario