¡Hola!
El contenido de esta nueva entrada, como bien se menciona en el titulo, es una práctica educativa a realizar en clase.
El principal objetivo de dicha actividad es trabajar los términos más alto que, más bajo que, tan alto como, y tan bajo
como.
*Descripción: antes de
comenzar con la actividad, la docente/el docente le explicará al alumnado los
términos mencionados anteriormente con ejemplos para que el alumnado lo tenga
bien claro. Después se colocará al alumnado en grupos de 6 y cada uno de ellos tendrá
que decir si es más alto que…, más bajo que…, tan alto como…, y tan bajo como…,
el compañero o compañera que él crea. El docente o la docente se ira pasando
por los grupos.
*Objetivos:
-Conocer los términos
alto y bajo.
-Relacionar dichos términos
con ellos y sus compañeros.
-Establecer relaciones
sociales entre la clase.
*Competencias:
-Competencia en
comunicación lingüística.
-Competencia matemática y
competencias básicas en ciencias y tecnología.
-Aprender a aprender.
-Sentido de la iniciativa
y espíritu emprendedor.
*Temporalización:
Aproximadamente, una
media hora, incluyendo la explicación. Para alumnos de 4 años.
*Metodología:
Para esta actividad sería
bueno utilizar una metodología activa, en la que los alumnos participen ya que
así adquirirán mejor los conceptos. Lúdica, que se diviertan realizándola. Y vivencial.
*Evaluación:
Siempre se evaluará la
actividad. Y para ello es necesario estar pendiente el tiempo en el que el
alumnado realice dicha actividad y anotar las pautas que se siguen
correctamente y las que fallan. Por lo que es aconsejable utilizar una
evaluación mediante observación sistemática y directa.
Espero que esta práctica educativa os sea de gran utilidad y la podáis utilizar en vuestra aula. Hasta la próxima.😘
Espero que esta práctica educativa os sea de gran utilidad y la podáis utilizar en vuestra aula. Hasta la próxima.😘
No hay comentarios:
Publicar un comentario